Envío automático de archivos sospechosos

Para sacar el máximo rendimiento de la cuarentena es recomendable permitir que envíe automáticamente a nuestros expertos los archivos almacenados en ella. De este modo, ellos podrán proporcionar una actualización en el menor tiempo posible.
 

Para que estos envíos se puedan realizar es necesario que des tu consentimiento. Es posible que lo hayas hecho si activaste la opción que permite este tipo de envíos durante la instalación del programa. Si no lo has hecho durante la instalación, puedes hacerlo ahora siguiendo estos pasos:

  1. En la ventana principal del programa haz clic en Preferencias.

  2. En la ficha General, activa la opción Enviar automáticamente los elementos al entrar en cuarentena.

  Envío manual de archivos sospechosos

Aunque hayas activado el envío automático de archivos sospechosos, también puedes enviar los archivos sospechosos a nuestros expertos cuando desees. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en la opción Cuarentena, en la ventana principal del programa.

  2. Selecciona el archivo (o los archivos) en cuarentena que desees enviar haz clic en Enviar a .

Panda Antivirus nota shg ¿Qué puedo hacer con los archivos en cuarentena? Nota: Puedes seleccionar más de un archivo a la vez manteniendo pulsada la tecla Ctrl de tu teclado mientras haces clic en los archivos).

  1. Aparece un asistente que te permitirá realizar el envío. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

También puedes enviar archivos a nuestros expertos desde el menú del icono del programa en la Barra de tareas (cerca del reloj del PC):

  1. Haz clic con el botón secundario del ratón (normalmente el derecho) sobre el icono de que aparece cerca del reloj del PC.

  2. Haz clic sobre la opción Ver archivos en cuarentena (esta opción sólo estará disponible cuando existan archivos en cuarentena).

  3. Selecciona el archivo (o los archivos) que desees enviarnos y haz clic en Enviar.

  4. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Cada vez que se produce una actualización, la cuarentena comprueba si es posible devolver los archivos que contiene a su directorio original en condiciones de seguridad. Cuando esto es posible aparecerá una ventana que te avisará de tal circunstancia.

Además, también puedes mover los archivos en cuarentena a su directorio original cuando desees. Para ello:

  1. Selecciona el archivo o archivos en la cuarentena.

  2. Haz clic en el botón Restaurar

También puedes restaurar los archivos en cuarentena utilizando el menú contextual de la cuarentena. Para ello, haz clic sobre el archivo o archivos a restaurar con el botón secundario del ratón (normalmente el derecho) y selecciona la opción Restaurar.

 

Una vez que hayas restaurado los archivos a su ubicación original podrás utilizarlos con normalidad.

Si lo deseas, puedes eliminar los archivos en cuarentena cuando desees. Para ello, selecciona los archivos que desees y haz clic en Eliminar. También puedes hacer clic con el botón secundario del ratón sobre el archivo y seleccionar la opción Eliminar.

El espacio reservado a la cuarentena puede llegar a llenarse. Cuando sucede esto, es importante eliminar de la cuarentena los elementos innecesarios. Cuando el espacio reservado a la cuarentena se llene, te informará mediante un aviso emergente.

Te permite ampliar la información sobre los archivos en cuarentena, en el caso de tratarse de amenazas. Para acceder a esta información, haz clic con el botón secundario del ratón sobre uno de los archivos en cuarentena, y selecciona la opción Mostrar información.

comprueba cada cierto tiempo el estado de los archivos en cuarentena. Al realizar esta comprobación, los desinfectará si es posible, devolviéndolos al directorio donde se encontraban originalmente.

Si deseas que realice esta comprobación en un momento determinado, utiliza la opción Actualizar de la cuarentena. Esta opción está disponible al hacer clic con el botón secundario del ratón sobre los archivos en cuarentena.

¿Qué puedo hacer con los archivos en cuarentena?

 

La cuarentena alberga archivos que no se han podido desinfectar, así como aquellos archivos sospechosos de representar una amenaza para tu PC. La cuarentena te ofrece un conjunto de acciones que puedes llevar a cabo con los archivos allí almacenados. En concreto, podrás:

  • Enviar los archivos a nuestros expertos (+ Información)

  • Mover los archivos a su ubicación original (+ Información)

  • Borrar archivos en cuarentena (+ Información)

  • Obtener información adicional (+Información)

  • Actualizar (+Información)

¿Qué puedo hacer con los archivos en cuarentena?