Aunque añade todos los archivos sospechosos que detecta a la cuarentena, también puedes hacer esto manualmente.

De este modo, podrás enviar dichos archivos sospechosos a nuestros expertos para que los analicen. Si realmente se trata de archivos infectados, te proporcionaremos una solución lo antes posible.

Para añadir archivos a la cuarentena:

  1. Haz clic en Cuarentena en la ventana principal del programa.

  2. Haz clic en Añadir archivo, selecciona el archivo que desees y haz clic en Abrir.

¿En qué consiste la cuarentena?

 

Cuando detecta un archivo que no es posible desinfectar, lo introduce en la cuarentena. Lo mismo ocurre cuando detecta archivos sospechosos que podrían suponer una amenaza para tu PC. La función de la cuarentena es mantener aislados a este tipo de archivos hasta que exista una solución para ellos.
 

Los archivos en cuarentena se encuentran en una ubicación segura en la que no tienen contacto con otros archivos del PC, asegurando de este modo la seguridad del sistema. No es posible utilizar los archivos que se encuentren en cuarentena. Antes sería necesario restaurarlos a su ubicación original, después de comprobar si están realmente infectados.
 

Cada vez que se actualiza , éste vuelve a analizar los archivos en cuarentena para desinfectarlos, si es posible, o devolverlos a su ubicación original en caso de ser archivos legítimos.

¿En qué consiste la cuarentena?