¿Cómo realizar un análisis del PC?
Los análisis exhaustivos permiten analizar cualquier parte o elemento del ordenador en busca de virus y otras amenazas, en un momento determinado. Estos análisis ofrecen la posibilidad de escoger qué área/s o elemento/s se desean analizar y se llevan a cabo en ese mismo instante, de forma inmediata.
Estas características hacen que los análisis exhaustivos estén especialmente indicados para verificar la no existencia de virus y otras amenazas en nuevos archivos que se hayan recibido por cualquier medio como memorias USB, CD-ROM, DVD, correo electrónico, o aquellos que se hayan bajado de Internet. Los análisis exhaustivos también te permiten analizar todos los componentes de tu ordenador.
Analizar tu ordenador en busca de virus y otras amenazas es muy sencillo con . Sigue estos pasos:
-
Haz clic en Analizar.
-
Selecciona el elemento de tu ordenador que deseas analizar en busca de virus y otras amenazas. Las opciones disponibles son las siguientes:
-
Analizar todo mi PC: Al seleccionar esta opción comienza inmediatamente el análisis de TODOS los elementos de tu ordenador: memoria, unidades removibles, discos duros, CD-ROM, DVD, mensajes de correo electrónico enviados y recibidos, etc. (Este análisis puede llevar bastante tiempo, ya que se analizan TODOS los archivos almacenados en cada uno de los elementos de tu PC).
-
Analizar disco duro: Al hacer clic en esta opción, se analizan TODOS los archivos contenidos en TODOS los discos duros existentes en el ordenador.
-
Analizar el correo: Al hacer clic en esta opción, se analizan TODOS los mensajes de correo electrónico enviados y recibidos.
-
Analizar otros elementos: Mediante una lista de opciones, es posible indicar cuál es el elemento de tu ordenador que deseas analizar haciendo clic en el recuadro que aparece a la izquierda de cada uno de los elementos (archivos, directorios, etc.). Una vez seleccionados los elementos, haz clic en Analizar.
-
Detectar vulnerabilidades: Averigua en cualquier momento si existen vulnerabilidades en el software instalado en tu PC, y aumenta el nivel de seguridad general de tu equipo.
Nota: Es aconsejable que tu PC se encuentre conectado a Internet durante los análisis. De este modo, podrá realizar consultas online sobre nuevas amenazas, y aumentará su capacidad de detección.
Por otra parte, existe la posibilidad de analizar directorios o archivos desde el explorador de Windows. Este tipo de análisis se conoce como análisis contextual. Para realizar el análisis basta con hacer clic con el botón secundario del ratón en el elemento que se desee analizar (directorios o archivos concretos), y seleccionar la opción Analizar con .
Al finalizar cualquiera de los análisis, aparece un breve resumen con los resultados del mismo. En él se muestra el número de elementos analizados, infectados, desinfectados y renombrados.
Desde esta misma pantalla puedes obtener más información sobre el análisis realizado. Si deseas ver un informe detallado haz clic en Informe. En él se mostrarán los eventos ocurridos, la fecha y hora en que tuvieron lugar, el resultado, etc.
Temas relacionados
Analizar utilizando el menú contextual